Mostrando entradas con la etiqueta Comer con niños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comer con niños. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de enero de 2017

La Fábrica de Hielo, nuevo espacio para familias con niños en Valencia

En Valencia no estamos acostumbrados al mal tiempo, lo llevamos mal, muy mal. Nuestros planes con niños son siempre al aire libre, así que cuando se juntan unos cuantos días de lluvia hay que tirar del ingenio para que no se nos caiga la casa encima.

La Fábrica de Hielo, un nuevo espacio en el barrio de El Cabanyal, es una alternativa muy curiosa para días de lluvia (y soleados, por qué no). Se trata de una nave industrial que han dejado tal cual (o casi), utilizada hace décadas para fabricar hielo para conservar el pescado que llegaba directamente del mar de mano de los pescadores de los Poblados Marítimos.  Siempre hay gente emprendedora (menos mal!) con grandes ideas y en este caso se les ocurrió hacer un espacio cultural que también es cafetería y restaurante. Lo han decorado con muebles antiguos (llamémosles vintage, que está más de moda) y contenedores portuarios (los baños son un contenedor, por ejemplo) y la verdad es que, como local, es un rato original.


Tienen una programación muy variada: conciertos, charlas, cursos, talleres...también para niños algunos sábados por la tarde. Abren de martes a viernes, de 18:00 a 23:00 y los sábados y domingos, desde las 11:00.




Hay una cafetería en la que sirven cafés, refrescos, bebidas alcohólicas y algo para picar, como papas y olivas. Pero si queréis quedaros a comer o cenar, hay una foodtruck en la que preparan hamburguesas (una vegana, por cierto), bagels, ensaladilla rusa, patatas con mojo picón (muy picón, no para niños) y humus.





Los niños son bienvenidos, damos fe, porque el día que fuimos había muchos. Hay mucho espacio para que ellos estén por allí sin molestar y disfrutar de la música en directo cuando la hay. No hay climatización, así que en días fríos hay que ir abrigado y no quitarse la chaqueta.

Alguien por ahí que haya estado con niños en La Fábrica de Hielo y nos quiera contar su experiencia? Recomendáis algún otro sitio en Valencia para días de lluvia?

jueves, 24 de julio de 2014

Excursión a la isla de Tabarca, piratas por un día

No sé a los vuestros, pero a mis hijos les emociona coger todos los medios de transporte que no sean el coche (asignatura pendiente que tenemos con la tropa). Así que sabía que la excursión a la isla de Tabarca (Alicante) les iba a encantar, sólo por saber que íbamos a subir en barco. 

Para llegar hasta allí hay barcos que salen desde Alicante o Santa Pola. Nosotros elegimos esta segunda opción, porque el trayecto es más corto, de unos veinte minutos, para evitar que se les hiciera pesado a los niños (pero ni se enteraron). El viaje de ida y vuelta a Tabarca cuesta 15 euros para los adultos y 10 para los niños (los menores de 4 años gratis). No hay descuentos para las familias numerosas. 

excursión Tabarca isla niños
Hay también lo que llaman taxis-barco que son lanchas con menos capacidad algo más rápidos en llegar (cinco minutos menos) y que cuestan 15 euros por persona. La ventaja es que puedes salir y volver a la hora que quieras.

Los tickets se compran en las casetas situadas en el mismo puerto. Hay varias empresas, pero deben ser todas del mismo dueño o han acordado no hacerse la competencia, porque todas cuestan lo mismo y salen exactamente a las mismas horas. Todos los barcos tienen visión submarina, que en realidad se resume en que cuando está llegando el barco a la isla, dejan que los pasajeros bajen hasta un espacio con cristales habilitado para ver el agua de fuera. Echan trozos de pan para que acudan los peces, pero los cristales están tan sucios que no se ve nada, así que lo mejor es ver los peces desde la cubierta.

Excursión niños Tabarca

A pocos metros del puerto de Tabarca, donde amarran todos los barcos turísticos, está la playa principal, que suele estar a tope en verano. Alquilan sombrillas, tumbonas y patines, el agua es cristalina y allí mismo se pueden ver a simple vista muchísimos peces. Es lo primero que te encuentras al llegar y puede tirar un poco para atrás de lo llena que está y sobre todo por la cantidad de yates que están a pocos metros de la arena.


Pero lo interesante es seguir un sendero señalizado que recorre la isla e ir bajando a las calas, donde no encontraréis a mucha gente. Son de fácil acceso para niños que ya caminen, pero más complicado si váis con carrito.

La isla fue declarada reserva marina, así que está prohibido pescar y los peces campan a sus anchas. Las gafas de bucear son imprescindibles. Nosotros estuvimos echando miguitas de pan una vez dentro del agua, dejando que se acercaran los peces y ¡es alucinante!

Para comer hay muchas opciones. Nada más llegar reparten publicidad de varios restaurantes. Nosotros comimos en el Restaurante Amparín (mejor reservar por teléfono en el 965970734), dejándonos aconsejar por amigos que conocen bien la isla. Tienen un menú de 15 euros que incluye ensalada, un entrante con calamares y pescaditos fritos, arroz a banda o de marisco, postre, bebida y café. Por ese precio, no se puede pedir más, la verdad. He leído algunos comentarios negativos en Tripadvisor sobre el restaurante que no le hacen para nada justicia, al menos por nuestra experiencia, que fue perfecta. Por 18 euros la opción del plato principal puede cambiarse a arroz negro o fideuà. Por 30 euros podéis elegir el menú que incluye el típico caldero alicantino/tabarquino, con pescado y arroz que se sirven por separado (primero el pescado cocinado en una especie de salsa all-i-pebre, riquísimo,  y después el arroz en paella). 

Cuando os canséis de sol y playa, os aconsejo un paseo por el pueblo, callejeando por donde os apetezca. Encontraréis las típicas tiendas de souvenirs para turistas pero también las tradicionales casitas de la isla, algunas muy bien restauradas con buen gusto.
 














excursion isla Tabarca AlicanteNuestra visita coincidió con las fiestas patronales y las calles estaban adornadas con banderines de
colores que las hacían más bonitas todavía.



Tabarca conserva además una muralla que se construyó en el siglo XVIII para acabar con la piratería que asediaba la isla y por la que todavía se puede pasear mientras contáis historias de bucaneros a los peques de la casa.

Sombrero, protector solar a kilos, kit de buceo completo y zapatillas cangrejeras son imprescindibles para una excursión con niños a la isla de Tabarca.Y por favor, si váis no dejéis de volver a blog y dejar vuestros consejos para otras familias. 

¡Tierra a la vistaaaaa!


 

domingo, 27 de abril de 2014

Comer con niños en Valencia: Creperie Bretonne

Salir a comer con niños no es tarea fácil, sobre todo si no das con un restaurante que ofrezca platos sencillos, buenos precios y algún detalle que haga que los pequeños no se desesperen hasta que llegue su comida. La Creperie Bretonne de Valencia lo cumple (con buena nota) todo.
 
restaurante crepes niños Valencia
 
Es un local pequeño, pero está tan bien aprovechado que hasta han metido ¡un antiguo autobús que hace de barra!
 
restaurante con ninos Valencia

comer con niños Valencia
 
En todas las mesas hay pequeñas flaneras con colores (Plastidecor) y como los salvamanteles son blancos, no hay que explicar nada más: ¡a pintar! Si se os da muy bien dibujar, quizás cuelguen vuestra obra maestra en el local. Veréis muchos por las paredes. Y si no, y esto es lo mejor, ¡dejan pintar en las paredes!
 
 
Su especialidad son las galettes, una variante de las crêpes que son típicas de la Bretaña francesa. La diferencia con la crêpe es que la galette se hace con otra harina (de trigo sarraceno) y agua y se suelen poner ingredientes salados. La más típica es la de jamón cocido, queso emmental y huevo. La nuestra de la foto de abajo tenía además crema de leche y cebollino pcado.
 
Galette Valencia niños
 
En la carta encontraréis además como platos principales: ensaladas, tortillas, tablas de embutidos o quesos franceses y como postres, crêpes dulces y helados.
Las raciones son muy grandes y completas, así que si los niños son pequeños, mejor que compartan, por ejemplo, una galette y un crepe dulce de postre por cada dos.
 
ensalada Creperie Bretonne Valencia
 
El restaurante da a dos calles peatonales y tiene algunas mesas fuera, así que los niños pueden jugar sin riesgo de tráfico y a vuestra vista.
 
comer con niños en Valencia
 
La decoración del local es muy original y llena de detalles muy vintage, como asientos de autobuses antiguos, posters publicitarios de antaño, sillas de diferentes colores...hasta en el baño encontraréis toques que son un guiño a épocas pasadas.

decoración restaurante Crepería Valencia

Antes de salir, mirad hacia arriba para no perderos las originales lámparas hechas con sifones que decoran el local. 
 
restaurante para ir con niños Valencia
 
La Creperie Bretonne de Valencia está en la calle Bordadores, 4 (Carrer Brodadors), al ladito de la Catedral. El teléfono es el 963153524 y su correo electrónico, valencia@creperiebretonne.com.
 
restaurante familias Valencia
 
El precio medio para una familia de cuatro (2 adultos y 2 niños) es de unos 50 euros. Con la cuenta trajeron unos caramelitos para todos y mi tropa y sus amigos agradecen mucho esos detalles, así que ahí va esta foto con los que quedaron ;)

Creperie Bretonne Valencia
 
La Creperie Bretonne tiene también locales en Barcelona, Vigo, Gerona, Figueres, ManresaCollioure (Francia). ¿Has estado en alguno?

domingo, 23 de marzo de 2014

Viaje a París con niños

¿Es París una ciudad para viajar con niños? Pues claro que sí. Todas lo son, pero hay que ir intercalando cultura y diversión para que los pequeños de la casa disfruten del viaje tanto como nosotros.
 
Y he aquí mis recomendaciones:

1. París hay que empezarlo por la Torre Eiffel. Imprescindible reservar las entradas con mucho tiempo de antelación en la web oficial (si es fin de semana, tres meses antes por lo menos)  o no podréis evitar hacer una cola de cerca de dos horas como nos pasó a nosotros. Y ya que estáis, subid hasta arriba del todo con el ascensor para contemplar las vistas, que son alucinantes. (15 euros los adultos y 10,50 los niños de a partir de 4 años y hasta 12. Entre 12 y 24 años, 13,50. No hacen descuento a las familias numerosas) Otra opción,  más barata y con menos cola, es subir las escaleras a pie hasta el segundo piso (5, 4 y 3 euros). Con buen tiempo, podéis hacer picnic a los pies de la torre, en los Champs de Mars  o la zona de Trocadero. Si váis con carrito, es un rollazo, porque hay que llevarlo plegado.
 
 París con niños





2.  Visitar la catedral de Notre Dame (y buscar al jorobado ;) ). Está abierta todos los días del año de 8:00 a 18:45 (hasta las 19:15 los fines de semana). Me sorprendió que la entrada fuera totalmente gratuita, pero es que encima hay visitas guiadas gratis de una hora en varios idiomas, la de castellano sólo los sábados a las 14:30, aunque para asegurarse, mejor consultar el calendario de visitas en la web oficial de la catedral de París.
 
 
 
Y como recompensa, una vuelta en este precioso tíovivo muy cerquita de allí, junto al Ayuntamiento. Os encontraréis varios así por la ciudad.
 
París con niños
 
3. Coger el Batobus por el Sena. Es como un autobús turístico pero por el río, que va haciendo paradas en ocho puntos distintos de la ciudad (los más importantes). Funciona de 10:00 a 19:00 y en temporada alta hasta las 21:00. Hay tickets para uno o dos días y puedes subir y bajar las veces que quieras. 15 euros los adultos y 7,50 los niños.  Tarifa para los adultos de familia numerosa de 9 euros. Para los niños es super divertido y es una forma de ahorrar pateos. Lo de subir y bajar es lo que más les gustó. El barco tiene dos terrazas en la proa y la popa desde la que se pueden hacer unas fotos chulísimas.

 
 
4. Subir hasta Monmartre con el funicular (1,70 €) y visitar la Basílica del Sagrado Corazón (entrada gratuita). En la plaza de Monmartre mi tropa se entretuvo un montón viendo a los pintores de caricaturas que llenan las calles de este pintoresco barrio de artistas (50 euros cada una, oh la la!). ´La alternativa al funicular son 200 escalones que sinceramente no se hacen nada pesados.
 

 París con niños
 
 
París con niños
 
5. Hacer una visita corta al Museo Louvre, al menos para ver La Gioconda y la colección egipcia, que es lo que más pueden reconocer los niños.  Entre octubre y marzo, el primer domingo de cada mes, la entrada al Louvre es gratuita. Si no, los niños menores de 18 años no pagan y la entrada para los adultos es de 12 euros. Hay unas Nintendo 3D con audioguías en castellano que se pueden alquilar por 5 euros y que ayudan mucho en la visita.
 
6.Visitar la Cité des Enfants, un museo de ciencias enorme y espectacular, con un montón de actividades, donde podréis pasar el día entero! La entrada cuesta 9 euros para los adultos y 6 euros los niños. Las familias numerosas tienen la entrada reducida a 6 euros. Los menores de 2 años no pagan.


París con niños
©Cité des Enfants
 
Dónde comer con niños en París
Váis a perdonarme, pero os voy a recomendar dos franquicias, porque yendo con niños, preferimos no arriesgar y estos dos sitios son fáciles de encontrar y más que aptos para ir en familia.

-Hipopotamus, una cadena de restaurantes que encontraréis por todo París, especializada en carnes, con menú infantil por 7,50 euros y buenos precios para los mayores.
 
-Pomme de pain. Tiene 41 restaurantes repartidos por toda la capital francesa.  Es una franquicia de bocadillos de cocina francesa que estan riquísimos, pero hay también ensaladas y postres. Nuestro favorito, el bocata "Gridallin".

Et voilà! Espero que si París está entre vuestros planes de viaje en familia, os sirva nuestra experiencia. Bon voyage!

domingo, 8 de septiembre de 2013

Nos vamos de picnic

Yo creía que ya me había hecho toda una profesional del picnic. Es una opción que no viene nada mal para ahorrar, para comer cuando y donde uno quiera, sin prisas ni esperas y además los niños disfrutan un montón estando al aire libre. Con tantas excursiones como hemos hecho este verano, tenemos dominada la técnica y ya no se nos olvida nada (o casi nada) y nos vamos arreglando con el menaje de plástico Kalas de Ikea, pero siempre me había hecho ilusión tener una cestita de picnic.

Me he puesto a buscar y he descubierto las mochilas de picnic, mucho más prácticas que las cestas porque las puedes llevar a la espalda si hay que caminar con ellas a cuestas. Pero ningún fabricante ha pensado en las familias numerosas porque las más grandes son para cuatro. Noooooo!!!

Y ya que he hecho la búsqueda, aquí os dejo unas cuantas. En Jardinitis encontré una que es también nevera que está en oferta, por 29,99 euros.

Mochila-de-picnic

En Intersport está esta otra por 39,95, con un estilo un poco más serio.



Con manta de picnic y todo, tenéis ésta de la web especializada en todo lo que podáis necesitar para picnics y barbacoas, www.picnicybarbacoa.com:


Y ésta tan Lollypop, en un portal sólo de picnic, http://www.picnicbagstore.com, con envíos a todo el mundo:


Para niños hay sets de picnics ideales, como el de Imaginarium (19,95 euros), recomendado a partir de 3 años.
Cestita-de-picnic-Imaginarium-niños
Y para el que no se anime ni con la cesta ni la mochila, Decathlon tiene mantitas de picnic impermeables por 9,95 euros, en rojo y azul. Y lo demás, pues cada uno se lo lleva de casa.

jueves, 13 de diciembre de 2012

Hotel del juguete, paraíso familiar

No tiene competencia. Es original hasta la médula, lleno de infinitos detalles para los niños y uno de los mejores hoteles para ir con niños en los que hemos estado. Hablo del Hotel del Juguete de Ibi, en Alicante.

Empecemos por las habitaciones. ¿Qué os parece ésta?
hotel juguete ibi
Es la de Nancy, la que nos tocó a nosotros (y mi mayor encantada, claro). En total hay 21, todas con imágenes enormes de juguetes en la pared que hace de cabezal de las camas, pero algunas muy especiales como la nuestra, la de Pocoyó, la del Bebé Glotón o la de Playmobil (esta última me la pido para la próxima visita). Tuvimos la suerte de ver algunas de ellas gracias a la amabilidad del jefe de recepción del hotel (quiero pensar que le caímos bien a @Danilopezcorral ;) y conocer antes de su inauguración las tres suites dedicadas a cada uno de los Reyes Magos, tres habitaciones dúplex con preciosos cielos estrellados (en esas también me alojaría encantada).

Hotel del Juguete Ibi bano
Las habitaciones son muy grandes, sin problemas para alojarse familias numerosas de hasta cinco, porque hay dos camas dobles y para el quinto cabe una supletoria o la cuna si aún tenéis un/a chiquitín/a en casa. Para las familias de más de cinco, el hotel cuenta también con habitaciones comunicadas. El baño es también amplio, con una ducha grande y el detalle de contar con un alzador para que los niños lleguen al lavabo (doble, por cierto).
Las luces de la habitación dan también juego, pues los interruptores no están en las paredes, sino que te dan uno con varios botoncitos y ya os podéis imaginar a los niños (y a nosotros) venga a apretar y a cambiar la iluminación de la habitación, que se podía hacer ¡toda azul!. Luego supimos que el color cambia en cada planta, también la luz de los pasillos. ¿No os decía yo que los detalles son infinitos?
Hotel del Juguete Ibi habitacion NancyPues aquí va otro, porque en cada habitación te dejan algunos juguetes, como estas tres Nancy que tan monas quedaron en la foto. Nuestro mediano tardó poco en quejarse porque no había juguetes de chicos, pero enseguida los encontramos en la ludoteca que hay en la primera planta del hotel y que, por cierto, tiene monitora para los fines de semana. En realidad hay juguetes casi por todas partes, desde que entras en la recepción, donde hay una mesa de Lego, una pizarra y un futbolín, pasando por los Playmobil gigantes que vigilan los pasillos y  los juegos de mesa de la marca Cayro de la cafetería.
Como Reyes es el nombre del restaurante. Pues imaginaros por qué. Tienen una carta para los niños con platos infalibles como carne rebozada y patatas, hamburguesas, pasta...pero no de cualquier forma. La hamburguesa, por ejemplo, es la Hamburgatito y se presenta así:
Hotel del Juguete Ibi restaurante
Los espaguetis boloñesa son Nidos de espaguetis como el que sigue, con huevitos de codorniz en el centro del nido:
Hotel del Juguete Ibi restaurante
Y para el que se lo coma todo, regalito al canto con animales que son imanes para la nevera que se pueden colorear.
Hotel del Juguete restaurante


El desayuno es un buffet muy completo con yogures, fruta, embutido, bollería... y con Minnie vigilando que todos coman.
Hotel del juguete buffet niños 


 

Alguno se preguntará, bueno, ¿y qué hacemos un fin de semana entero en el hotel? Para empezar, el mismo hotel organiza una visita guiada gratuita los domingos por la mañana que os llevará a conocer la historia de Ibi, pero también algunos de los parques que hay allí, como el de Pocoyó, La Tartana y un barco pirata gigante, además de visitar el Museo de la Festa y el de la Biodiversidad, también muy interesante.
parque Pocoyo Ibi

Pero además os sorprenderá saber cuántos planes se pueden hacer desde allí. Como visitar el Museo de las Muñecas de Onil (a diez minutos en coche de Ibi), la fábrica de Playmobil (también al ladito), el Museo del Turrón en Jijona o algunos de los castillos de las poblaciones cercanas, como el de Castalla (cuidado, que cierra los lunes).
Pues ya véis, totalmente recomendable. Y como siempre, hablemos también de los precios. Las habitaciones para familia numerosa parten de unos 165 euros la noche incluyendo el desayuno, pero el hotel suele hacer campañas con descuentos muy interesantes como la que encontramos nosotros en Privalia Travel y que vuelve a estar activa estos días. Ahorrando, que es gerundio.

domingo, 2 de diciembre de 2012

Que viene el lobo, cafetería para padres y niños

Mira que tenía buena pinta por las fotos que había visto en su Facebook, pero en vivo es todavía más grande y más chulo. Ayer estuvimos en la cafetería Que viene el lobo de Valencia (Rascaña, 26, en Campanar). Ellos se definen como "café-taller" y eso es lo que es, pero además puede funcionaros perfectamente como restaurante, pues también preparan cenas a base de tapas y bocatas.
 
 
 
El local es enooorme, con tres zonas diferenciadas: la parte donde está la barra, con tres mesas (por cierto hechas con palets) y un sofá con zona de lectura; la zona central, con muchas mesas para tomarse algo, cenar o charlar y por último, la ludoteca donde celebran cumpleaños, se hacen los talleres y están todos los juguetes y libros que pueden usarse libremente.
 
 
Los talleres cambian cada fin de semana y cuestan cuatro euros por niño mayor de cuatro años. Es el precio de toda la franja de la tarde y no hay un horario fijo de comienzo, si no que los niños pueden ir incorporándose cuando lleguen. El de ayer era de adornos navideños y mis hijos, que ya tinen criterio para opinar sobre talleres y monitores porque ya han probado unos cuantos, estuvieron superentretenidos, así que me atrevo a recomendarlos. Ellos hicieron dos árbolitos de Navidad con la base de cápsulas de Nespresso y dos muñecos de nieve para el árbol de Navidad que lucirán el finde que viene en casa (que en esta casa #noesNavidadhastaelPuentedeDiciembre ;-).
 
Los talleres están dirigidos por monitores que también están los sábados por la noche hasta las 23:00 h, así que es una opción para ir a cenar con amigos y que los niños se diviertan.
 
 
A lo que le pondría pegas es al servicio. Fuimos un sábado tarde, había bastante gente y por lo visto tenían cenas reservadas, así que en la cocina andaban atareados y sólo había una persona sirviendo las mesas. Mis hijos no había merendado (adrede, claro, para ir allí a merendar) y al preguntarle qué tenían para los niños, la camarera me dijo que nada, porque estaban a tope en la cocina. Que si quería gusanitos... Socorro, aunque fuera la verdad, pero un bocadillito, un sandwich... lo que sea, pero @Quevienelobo: no hay que dar esa respuesta jamás. Lo olvidaremos porque se les ve muy trabajadores, llevan poco tiempo abiertos, han tenido una idea genial y sólo por ser así de emprendedores en estos tiempos, tienen toda mi admiración, pero espero que estén preparados para una merienda la próxima vez que vayamos. 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...