Mostrando entradas con la etiqueta vacaciones con niños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vacaciones con niños. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de febrero de 2015

5 consejos para ahorrar en tu viaje a Disneyland París


A ver, no quiero engañar a nadie. Viajar a Disney no es barato, pero hay algunos consejos que os pueden ayudar a ahorrar.

1. Buscar paquetes que incluyan alojamiento y vuelo a París, como las ofertas vuelo + hotel de Expedia.

2. Comprar las entradas en la web de la Fnac o Disneyland en Francia. Hay modalidades de entradas más baratas y ofertas que ni siquiera aparecen en las webs españolas y que sí que ofrecen las webs francesas.

3. Alojarse fuera del parque. La diferencia de precio es muy notable y excepto el hotel Disneyland, que está a pie de parque, necesitaréis un paseo largo o un bus para llegar hasta los hoteles Disney. Con unos minutos más, ahorraréis unos cuantos euros si os alojáis fuera de Disney. Hay vida más allá del parque, aunque no lo parezca y existen pueblos con todos los servicios que podáis necesitar. Además los hoteles suelen ofrecer de forma gratuita autobuses que van hasta Disney durante todo el día. Para las familias numerosas se suma el inconveniente de que no hay muchas habitaciones para cinco o más en los hoteles del parque. Nosotros elegimos el Aparthotel Adagio y volveríamos a repetir sin duda. Pero podéis encontrar un montón de apartamentos en las afueras de París a muy buen precio en la web de Hundredrooms.


4. En teoría no se puede entrar comida dentro del parque y es verdad que revisan las mochilas al entrar, pero no te dicen nada a menos que te emociones y te vayas con el picnic a cuestas. Si algún día queréis aprovecharlo bien y queréis ahorrar en la comida, podéis llevaros unos bocatas. Es verdad que no hay zonas de picnic y hay que estar dispuesto a comer donde sea. Si por el contrario elegís comer en alguno de los restaurantes, hay que evitar las horas punta, porque incluso en baja temporada, siempre hay gente en Disneyland Paris. Vale la pena gastarse un poco más algún día y comer en algunos de los restaurantes tipo buffet. Yo sólo había oído que en Disney se comía fatal y no es verdad. Si elegís los buffets, hay variedad y calidad y si os decantáis por los locales fast food, no son peores que cualquiera de los que podéis encontrar en España, o al menos esa fue nuestra experiencia en el Plaza Gardens (comida internacional) o Buzz Lightyear’s Pizza Planet (pasta y pizza).

5. En los traslados desde París hasta el hotel donde estéis alojados os aconsejo la empresa Mytaxiparis, con coches de calidad, conductores amables, puntualidad y transfers por 80 euros por trayecto aeropuerto Charles de Gaulle-Disneyland. Yo calculé los billetes de tren y nos salía más caro siendo cinco, así que ni nos lo pensamos.

Si además del parque os apetece visitar París, en este otro post tenéis algunos consejos. 

lunes, 25 de marzo de 2013

Valencia con niños

Suele pasar que nos liamos a hacer maletas para viajar con nuestros hijos por todas partes y no conocemos ni los monumentos más importantes de nuestra ciudad. Y que a nadie le de pereza, porque hay formas de hacerlo sin aburrirse.
Hace unos días probamos la ruta que ofrece Turiart para familias con niños. Y es de verdad una ruta familiar. Las dos horas y media que duró la visita pasaron volando (para nosotros y para los niños). A través de juegos, adivinanzas, pistas y un cuaderno de actividades que fuimos completando en familia, César, nuestro guía, nos capturó nada más comenzar con una versión adaptada del juego del pañuelo para conocer algunos detalles del Tribunal de las Aguas. Nos explicó quién y dónde se fundó Valencia, cómo se construyó la Catedral, cómo llegó el Santo Cáliz hasta allí y algunos secretillos curiosos de las puertas de la seo. 

La diversión continuó con un guante que nos entregó a cada uno César. El tacto fue la clave para ir adivinando, con los ojos cerrados y la ayuda de los niños, las partes de la Catedral o las calles principales de la antigua Valencia romana en las maquetas para ciegos que hay en los alrededores de la Catedral.



El cuaderno de actividades, inseparable de los turistas más pequeños del grupo, nos llevó finalmente con su última actividad hasta el Mercado Central y la Lonja, que por cierto es patrimonio de la UNESCO y de obligada visita para valencianos y turistas. Nuestro mediano se asustó con las gárgolas que la decoran con humor y con un dragón que se come la piedra en su fachada, pero le encantó buscar las caras de reyes, emperadores y famosos de aquella época que decoran la parte de atrás  o una popular cotorra que preside la cúpula del mercado. Y así, entre romanos y árabes que habitaron Valencia y las historias y secretos que compartió César con nosotros, viajamos en el tiempo para aprender muchísimo sobre nuestra ciudad en una mañana que se nos hizo corta.
                                                 
                                                            -----------------------------

Turiart ofrece su ruta familiar los sábados y domingos, a las 11:00 h. Cuesta 12 euros por adulto y 3 por niño. Puede reservarse enviando un email a reservas@turiart.com o llamando a los teléfonos 963520772 o 657047739. Hay otras visitas guiadas para hacer con niños como la de Atrapa un dragón o Caballeros y Princesas que tienen también muy, pero que muy buena pinta.

miércoles, 7 de noviembre de 2012

Museo de las Muñecas de Onil

Cada sábado, a las seis de la tarde, la muñeca Catalina cobra vida en la Casa de l'Hort de Onil (Alicante). Es allí donde los niños (y los papás) pueden aprender cómo se hacían las primeras muñecas...¡con harina de algarroba! o cómo actualmente el pelo se va insertando en las cabecitas de las muñecas desde unos grandes rollos de hilos de plástico. Estos y otros muchos detalles pueden conocerse en la visita del Museo de las Muñecas desde hace algo más de un año, gracias a la iniciativa de algunas empresas jugueteras y donaciones privadas de los habitantes de Onil para componer una fabulosa colección de muñecas que ya supera las 1.500.


La visita guiada de los sábados por la tarde (3 euros por persona) se inicia en el piso de abajo con la explicación de la evolución del proceso de fabricación de las muñecas, desde el cuerpo, los ojos, el pelo, la ropa... Después, la muñeca Catalina se lleva a los niños a conocer la exposición de muñecas. Mientras, Fabiola y Juan, dos coleccionistas que voluntariamente colaboran en el museo, explican otros detalles de la historia de las muñecas mientras acompañan a los visitantes por el recorrido de la muestra. Pueden verse muñecas antiquísimas pero también muchas setenteras (yo reconocí más de una ;-) y hasta los últimos modelos de muchas de las marcas con sede en Onil, como Famosa, Antonio Juan o Berjuan (los fabricantes del famoso Bebé Glotón).

La sorpresa para los niños (y mayores) les espera a mitad de recorrido. Y es que allí mismo puede verse la habitación de los Reyes Magos, donde cada año descansarán tras el reparto de juguetes durante la noche de Reyes. Cada cama tiene su inicial (M, G,B), su corona y ¡hasta su orinal!


Desde el museo organizan también visitas para colegios que pueden completarse con excursiones en las que les acompañan hastas tres muñecas vivientes. Si quieres ir con otras familias con niños, tienen un programa muy completo para un mínimo de 10 personas que incluye la visita al museo y la comida y puede combinarse con la visita a una empresas juguetera, al Museo del Aceite o al laberinto vegetal del parque Casa Tapena. El precio de este último programa es de 16 euros para los adultos y 14 para los niños. Cualquier visita es modificable, extensible, reducible, variable y lo que queráis hablando por teléfono con Eli en el 655123484.

Puedes enterarte de todas las novedades del museo en su página en Facebook.

PD: ¡Pues claro! ¡Hay tienda de muñecas en el museo!
Nosotros fuimos desde el Hotel del Juguete de Ibi, un paraíso para viajar con niños, pero esto ya os lo cuento otro día, ¿vale?

lunes, 27 de junio de 2011

Un finde en familia con todo incluido por 156 euros!

No me atrevía a contároslo hasta que hubiéramos vuelto, porque parecía que había gato encerrado... Hemos pasado un fin de semana con todo incluido en un hotel de Vinaroz por 156 euros... ¡los cinco!

Estuvimos en el Hotel Vinaros Playa, un establecimiento de cuatro estrellas que pertenece a la cadena Mediterráneo Sur Hoteles. El hotel está situado a menos de diez minutos a pie de una pequeña cala, pero caminando un pelín más, se encuentra el paseo marítimo de Vinaroz, con una larga y ancha playa, bares y restaurantes, lavapiés y juegos para los niños.

Nosotros nos alojamos en una habitación amplia con vistas al mar, con dos camas de 1,35. Tuvimos también una cuna para la pequeña que no nos cobraron aparte. El baño es amplio y hay nevera, caja fuerte y armarios de sobra para todos. La comida es siempre de buffet libre. No es de lujo, pero está bien y es variado.

El hotel tiene una piscina con un jacuzzi y un tobogán que a mis hijos les encantó. Hay además animación y durante nuestra estancia hubo mini disco para los niños y algunos juegos después de la cena. En verano tienen también una guardería muy chula y muy barata. Puedes dejar a los niños medio día por apenas 5 euros.

Está claro que a partir de julio no pueden mantener la superofertaza que pillamos nosotros, pero acabo de mirar las tarifas y se puede conseguir un fin de semana en pensión completa por 227 euros para 2 adultos y 2 niños, no está nada mal, eh?

Vinaroz, destino familiar

Vinaroz es además un destino familiar. En la web de turismo de la localidad encontré una guía familiar con restaurantes, hoteles, excursiones y otros servicios pensados para familias con niños. En sus últimas páginas hay pasatiempos para los niños que no están nada mal.

jueves, 24 de marzo de 2011

De vacaciones en el Vilar Rural de Arnes

Como no siempre es fácil tener vacaciones todos a la vez, este año hemos aprovechado mi baja maternal y las vacaciones de los niños para irnos en Fallas a conocer uno de los Vilars Rurals: el de Arnes (Tarragona).

Es, sin lugar a dudas, un hotel para ir con niños. Tienen actividades, tanto para los pequeños como para nosotros, durante todo el día. Hay una pequeña granja con una oveja, una cabra, conejos y gallinas, en la que los niños pueden dar de comer a los animales. En una cabaña de madera, llamada Ca la Masovera, los niños realizaron manualidades y juegos ayudados por una monitora. Y los papás, pudimos aprender a hacer jabón artesanal, salsa Romesco para los calçots y borrajas con miel (por cierto, buenísimas!).

Nos apuntamos también a dos de las excursiones programadas para hacer en familia y descubrimos así Valderobres y la ruta de Els Estrets.



Las habitaciones son muy amplias y tienen cunas y bañeritas si viajáis con bebés. En el hotel hay además una piscina cubierta abierta casi todo el día, un campo de fútbol y un parque infantil. Por 5 € se puede acceder al spa durante 24 horas, pero creo que con tanto por hacer, no vale la pena. Si queréis daros un homenaje, podéis reservar un masaje para vosotros. Nosotros probamos el de 30 minutos, por 35 €.

El desayuno, comida y cena son siempre de tipo buffet y está todo muy bueno, hay variedad y platos para todos los gustos.
Si no se ocupa vuestra habitación, permiten dejarla por la tarde el día de la salida.

Si viajáis con carro, pedid que os den habitación en la planta baja, porque no hay ascensor para ir hasta el primer piso y se hace algo incómodo, como nos pasó a nosotros.

Vilars Rurals tiene otros dos establecimientos en Cataluña, en Sant Hilari y Cardona. Suelen hacer paquetes para puentes y vacaciones que, con la crisis, han bajado de precio. Si no tenéis plan para la Semana Santa, puede ser una buena opción para las vacaciones familiares. El de Arnes está a dos horas y media de Valencia. Si queréis ahorrar algo en la autopista, podéis ir hasta Torreblanca por la nueva autovía que llega hasta el aeropuerto de Castellón (CV10), y desde allí, por la autopista de peaje hasta Tortosa.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...