Mostrando entradas con la etiqueta Valencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Valencia. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de mayo de 2017

Chulilla: Ruta de los puentes colgantes

Para los que busquéis excursiones de un día para hacer con niños cerca de Valencia, os recomiendo la de los puentes colgantes de Chulilla.

Puede hacerse con niños de a partir de cinco años, pero no con carros. Hasta el final de la ruta, en el embalse de Loriguilla, hay unos 3 kilómetros, pero acordaos que hay que volver ;), así que contad con un total de 6 kilómetros aproximadamente.

puente colgante Chulilla
excursión niños Chulilla

Sendero niños Chulilla puentes colgantes
La ruta comienza muy cerca del ecoparque de Chulilla, por lo que se puede dejar el coche en el aparcamiento del ecoparque y caminar desde allí (carretera de Chulilla a Losa, CV394). El inicio es bastante motivador, porque enseguida encontraréis uno de los dos puentes colgantes que dan fama a esta excursión. Se trata de un puente de 21 metros de largo a 15 metros de altura del río Turia. Esos puentes, en su anterior versión, fueron los utilizados por los obreros que construyeron el pantano que se visita al final de la ruta, de ahí que se la conozca también como Ruta de los Pantaneros.  La crecida del río Turia de 1957 que inundó Valencia se llevó también esos puentes. Los que se cruzan en la actualidad son una reconstrucción muy reciente.

Ruta con niños Chulilla Valencia

El siguiente puente está más bajito, a 5,50 metros de altura y es algo más largo, 28 metros. Después de este segundo puente, el recorrido transcurre por las hoces del río, en un sendero muy bien señalizado con carteles informativos. La zona es frecuentada por escaladores, así que seguro que podréis encontrar muchos valientes colgando de las paredes del cañón del río.

ruta Puentes Colgantes Chulilla

La ruta termina en el embalse de Loriguilla, donde nosotros nos paramos a comer los bocatas que traíamos de casa.

Ruta con niños Puentes Colgantes Chulilla

No seréis los únicos en la ruta si vais en un día festivo. Nosotros llegamos a media mañana y tuvimos que hacer cola para pasar el primer puente, aunque luego fuimos ya más tranquilos, sobre todo en el embalse y a la vuelta.

Acordaos de llevar mucha agua, gorra y protección solar.

Por Chulilla hay otras excursiones ideales para hacer en familia, como la del Charco Azul, que podéis ver detalladas pinchando aquí.

jueves, 26 de febrero de 2015

Regalos para comuniones, una idea

Hace un año por estas fechas andaba yo loca intentando decidir qué regalo hacer en la comunión de mi mayor. Primero decidí hacer regalo, porque no lo tenía tampoco claro desde un principio y cuando ya vi la luz, todo lo que encontraba me parecía garrulo, hortera o me parecía un trasto que iba a acabar en algún cajón. Otro día os enseñaré el regalo que hicimos a nuestros invitados, pero hoy vengo con otra idea que espero os sirva a alguna.

Y es que hace unos días, buscando un regalo para un cliente que fuera personal y que sólo hubiera en Valencia, descubrí esta tienda a la que ya he vuelto un par de veces. Se llama Let's Sweet  y está en Pascual y Genís, 8, en el centro de la Valencia. Pero tienen también tienda online y hacen envíos a domicilio.

regalos comuniones chuches
A simple vista parece una tienda de chuches de esas en las que coges tu bolsita y te sirves tú mismo, pero lo que les diferencia es que venden botes de distintos tamaños que se pueden personalizar con el mensaje que tú quieras; allí mismo y en unos minutos.

Tienen cinco tamaños distintos de botes, de entre 3 y 25 euros y los puedes rellenar con lo que quieras. No sólo hay chuches, sino también cositas de chocolate, como Lacasitos, monedas de chocolate, cereales recubiertos de chocolate... Se puede jugar con los colores de las chuches y los botes pueden quedar muy chulos.

En el caso de regalos para comuniones (u otros eventos), a partir de 50 unidades hacen un descuento de hasta el 20% y recomiendan hacer el pedido con dos semanas de antelación. 
Aquí tenéis algunos ejemplos que me han enviado para que os hagáis una idea de cómo quedan.


regalos comuniones Let's Sweet


regalos comunion personalizados

Y si pensáis hacer un candy bar, Let's Sweet también lo prepara con este carrito tan ideal que os dejo en la foto y que utilizaron en una boda.

candy bar comunion

Tenéis otras ideas de decoración para comuniones en este post o algunos ejemplos de centros de mesa para comuniones en este otro.

domingo, 27 de abril de 2014

Comer con niños en Valencia: Creperie Bretonne

Salir a comer con niños no es tarea fácil, sobre todo si no das con un restaurante que ofrezca platos sencillos, buenos precios y algún detalle que haga que los pequeños no se desesperen hasta que llegue su comida. La Creperie Bretonne de Valencia lo cumple (con buena nota) todo.
 
restaurante crepes niños Valencia
 
Es un local pequeño, pero está tan bien aprovechado que hasta han metido ¡un antiguo autobús que hace de barra!
 
restaurante con ninos Valencia

comer con niños Valencia
 
En todas las mesas hay pequeñas flaneras con colores (Plastidecor) y como los salvamanteles son blancos, no hay que explicar nada más: ¡a pintar! Si se os da muy bien dibujar, quizás cuelguen vuestra obra maestra en el local. Veréis muchos por las paredes. Y si no, y esto es lo mejor, ¡dejan pintar en las paredes!
 
 
Su especialidad son las galettes, una variante de las crêpes que son típicas de la Bretaña francesa. La diferencia con la crêpe es que la galette se hace con otra harina (de trigo sarraceno) y agua y se suelen poner ingredientes salados. La más típica es la de jamón cocido, queso emmental y huevo. La nuestra de la foto de abajo tenía además crema de leche y cebollino pcado.
 
Galette Valencia niños
 
En la carta encontraréis además como platos principales: ensaladas, tortillas, tablas de embutidos o quesos franceses y como postres, crêpes dulces y helados.
Las raciones son muy grandes y completas, así que si los niños son pequeños, mejor que compartan, por ejemplo, una galette y un crepe dulce de postre por cada dos.
 
ensalada Creperie Bretonne Valencia
 
El restaurante da a dos calles peatonales y tiene algunas mesas fuera, así que los niños pueden jugar sin riesgo de tráfico y a vuestra vista.
 
comer con niños en Valencia
 
La decoración del local es muy original y llena de detalles muy vintage, como asientos de autobuses antiguos, posters publicitarios de antaño, sillas de diferentes colores...hasta en el baño encontraréis toques que son un guiño a épocas pasadas.

decoración restaurante Crepería Valencia

Antes de salir, mirad hacia arriba para no perderos las originales lámparas hechas con sifones que decoran el local. 
 
restaurante para ir con niños Valencia
 
La Creperie Bretonne de Valencia está en la calle Bordadores, 4 (Carrer Brodadors), al ladito de la Catedral. El teléfono es el 963153524 y su correo electrónico, valencia@creperiebretonne.com.
 
restaurante familias Valencia
 
El precio medio para una familia de cuatro (2 adultos y 2 niños) es de unos 50 euros. Con la cuenta trajeron unos caramelitos para todos y mi tropa y sus amigos agradecen mucho esos detalles, así que ahí va esta foto con los que quedaron ;)

Creperie Bretonne Valencia
 
La Creperie Bretonne tiene también locales en Barcelona, Vigo, Gerona, Figueres, ManresaCollioure (Francia). ¿Has estado en alguno?

lunes, 25 de marzo de 2013

Valencia con niños

Suele pasar que nos liamos a hacer maletas para viajar con nuestros hijos por todas partes y no conocemos ni los monumentos más importantes de nuestra ciudad. Y que a nadie le de pereza, porque hay formas de hacerlo sin aburrirse.
Hace unos días probamos la ruta que ofrece Turiart para familias con niños. Y es de verdad una ruta familiar. Las dos horas y media que duró la visita pasaron volando (para nosotros y para los niños). A través de juegos, adivinanzas, pistas y un cuaderno de actividades que fuimos completando en familia, César, nuestro guía, nos capturó nada más comenzar con una versión adaptada del juego del pañuelo para conocer algunos detalles del Tribunal de las Aguas. Nos explicó quién y dónde se fundó Valencia, cómo se construyó la Catedral, cómo llegó el Santo Cáliz hasta allí y algunos secretillos curiosos de las puertas de la seo. 

La diversión continuó con un guante que nos entregó a cada uno César. El tacto fue la clave para ir adivinando, con los ojos cerrados y la ayuda de los niños, las partes de la Catedral o las calles principales de la antigua Valencia romana en las maquetas para ciegos que hay en los alrededores de la Catedral.



El cuaderno de actividades, inseparable de los turistas más pequeños del grupo, nos llevó finalmente con su última actividad hasta el Mercado Central y la Lonja, que por cierto es patrimonio de la UNESCO y de obligada visita para valencianos y turistas. Nuestro mediano se asustó con las gárgolas que la decoran con humor y con un dragón que se come la piedra en su fachada, pero le encantó buscar las caras de reyes, emperadores y famosos de aquella época que decoran la parte de atrás  o una popular cotorra que preside la cúpula del mercado. Y así, entre romanos y árabes que habitaron Valencia y las historias y secretos que compartió César con nosotros, viajamos en el tiempo para aprender muchísimo sobre nuestra ciudad en una mañana que se nos hizo corta.
                                                 
                                                            -----------------------------

Turiart ofrece su ruta familiar los sábados y domingos, a las 11:00 h. Cuesta 12 euros por adulto y 3 por niño. Puede reservarse enviando un email a reservas@turiart.com o llamando a los teléfonos 963520772 o 657047739. Hay otras visitas guiadas para hacer con niños como la de Atrapa un dragón o Caballeros y Princesas que tienen también muy, pero que muy buena pinta.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...